Andrew Pocrid: emprender creando belleza.

El cordobés Andrew Pocrid, sorprende en la Feria Internacional más importante de Moda Flamenca, Simof 2016, con su colección de trajes «la vie en rose». Esta es ya su cuarta colección con tan sólo 23 años. Sin duda este artista no conoce el miedo, y su talento va camino de consagrarlo como un auténtico maestro. Sorprende enormemente leer en entrevistas anteriores, como la que le hizo Elena Rivera el año pasado, afirmaciones como «su relación con la moda flamenca surge por casualidad», o que «para él, es algo secundario». Pues menos mal!

DSC_1923

Acción

Mi intención desde luego nunca ha sido, ni va a ser, escribir de moda, y por supuesto tampoco de moda flamenca, de lo que reconozco no tener ni idea. Pero, por cuestiones del azar, me encuentro estos días en esa feria internacional de Sevilla, y mi sorpresa es que me quedo perplejo ante lo que allí pude ver y comprobar: «cuánta belleza se puede crear con unas manos». En la pasarela miraba atónito. Y es que he visto el color, la belleza, el mayo cordobés, sus flores, sus patios, sus olores… saliendo de un traje de flamenca, cuyos tupidos volantes daban la sensación de ser imágenes borrosas incapaces de ser captadas por una cámara. ¿Es eso posible? Es la sensación que he tenido, y mirando a las personas que allí estaban, creo que sentían y pensaban lo mismo que yo.

Y más importante aún, ¡qué fuerza y qué capacidad emprendedora es capaz de nacer del talento artístico! A mí me gusta hablar de emprendedores, y si son artístas, mejor que mejor, porque es difícl encontrar juntas la creatividad, innovación y diseño. Por eso hoy siento, que al menos por un momento, puedo hablar de moda. Disculpen los entendidos y cronistas de estas materias.

En corto, he visto a un joven muy unido y a la vez muy apoyado por toda su familia, los Pozuelo-Criado y Criado-Pozuelo (quien la lleva la entiende); muy querido y siempre admirado. ¡Qué elementos más necesarios para atreverse a emprender en un mundo tan sumamente complejo como el de la moda!

Me intereso por saber más y me cuentan que es un chico que se va a estudiar, aconsejado por su amigo Miguel García, -que ya había estado allí y que también es diseñador cordobés-, al Instituto Marangoni de Milán, donde entre 2009 y 2014 se gradúa. De esta famosa escuela, para que ustedes sepan, surgieron artistas de la talla de Domenico Dolce o Stefano Gabbana. Puede que sea por eso que Cristina Abab Cabal titule un artículo del diario Córdoba «diseños flamencos con aire milanés».

Según cuentan sus personas más allegadas, ya llevaba ventaja y apuntaba maneras, porque con tan sólo 18 años domina la técnica del patronaje, y además sabe coser. Y aunque su gran pasión es el prêt á porter, e insiste que “no se dedica a la moda flamenca», el éxito le está llegando por ahí y mucho me temo que no podrá dejar de sacar al menos una colección cada año.

En cuanto a sus ídolos en el mundo del diseño, el joven modisto nos cuenta que Humbert de Givenchy y Valentino en épocas pasadas, le parecen sublimes, aunque reconoce que ha sido siempre un fan de Versace. Actualmente sigue el trabajo de Sthephan Rolland pues para él sus vestidos son “monumentos”.

En cuanto a vestidos de faralaes,  admira profundamente a la diseñadora cordobesa Juana Martín de la que declara que “desde pequeño he seguido sus colecciones y que era él quién elegía cada año el vestido de su musa y madre María del Carmen”.

Enhorabuena. Adelante. Todo está a tu alcance!!!

DSC_2005

el equipo de Andrew Pocrid

Texto y Fotografía: Joaquín Morales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s