Alimentación sana y saludable

Aquí al lado puedes pasar un magnífico día de otoño jienense

Te levantas tempranito y te pegas tu cafelito !!!

img_4534

Carretera, musiquita -sin noticias- y a tan solo 45 minutos de camino ya te encuentras un mar de olivos. Si te desvías en en cruce de Lopera en dirección a Arjonilla sólo verás miles y miles de olivos.

 

Entra, respira, toca la tierra, toca las aceitunas…!!!

img_4532

Te paseas por un olivar en plena faena de recogida, que empezará en los próximos días de finales de noviembre y durará hasta finales de enero.

Después te tomas tu desayuno molinero en cualquier bar. En todos saben de pan con aceite: pan recién hecho con aceite de oliva, aceitunas, ajo si te gusta, un poco de jamón o chorizo -ibérico si puede ser-, zumo de las primeras naranjas que ya están a punto y … tu segundo cafelito.

1074913_575380529179244_2015845004_o

Ya has repuesto fuerzas, con un desayuno muy saludable (perdonamos el choricito…)

Y ahota toca visitar una almazara a pleno rendimiento, por ejemplo en Arjonilla (Jaén), en la cooperativa de San Roque. Verás el trasiego de tractores, la descarga, el olor a aceite recién molido, la cara de la gente a través de la que adivinas como fué este año la cosecha… e irremediablemte compras allí tu aceite recién hecho.

A continuación pones rumbo a Andújar y a la Virgen de la Cabeza. A mitad de camino puedes parar a comer en Los Pinos: tortilla campera, choto o escalopines de gamo te recomendaría. Si no te vuelves loco pidiendo, puedes gastarte en torno a los 20€.

Una vez has comido subes hasta el santuario de la Virgen de la Cabeza: impresionantes las vistas. respira hondo…

Empieza a atardecer y no quieres volver a casa: pues vete al hotel rural Las caracolas, a mitad de camino en la bajada hacia Andújar. Sitio encantador donde sus amables dueños te pondrán una estupenda cena, para terminar con un chupito de pacharán casero y te proporcinarán una gran y calentita cama.

Cuando amanezca estarás como nuevo!!!

LOS PRODUCTOS DE TEMPORADA EN OCTUBRE

los-productos-de-temporada-en-octubre-puracepa-cateringLa mejor forma de garantizar que nuestro organismo recibe los componentes más saludables es adquiriendo productos que se encuentren en sus mejores condiciones, tanto de frescura como en su adecuada época del año.

La Fundación Dieta Mediterránea nos recomienda comer algunos de estos alimentos de temporada para poder apropiarnos de todos los beneficios y todas las propiedades que nos pueden aportar.

Frutas como Aguacate, Chirimoya, Granada, Higo, Kiwi, Mandarina o Plátano son algunas de las más recomendadas, además consumiendo estos alimentos estamos participando en el mantenimiento de una agricultura sostenible.

Verduras y hortalizas como Acelga, Alcachofa, Apio, Calabacín, Cardo, Escarola, Judía verde, Nabo, Pepino y Rábano. Aunque hay muchas más como la Berenjena, la Coliflor o la Zanahoria, estas verduras aportaran nuestra dieta un alto índice de componentes saludables.

Los pescados o mariscos que mejor podremos encontrar en esta temporada son Almejas, Berberechos, Dorada, Mejillones, Mero, Nécora, Palometa, Salmón y Sardina. Son muchos más los pescados y mariscos que tenemos en ésta época y también algunos que son bienvenidos todo el año, exquisitos para disfrutar de un buen manjar.

Carnes como Cerdo, Cochinillo, Conejo, Cordero, Gallina, Jabalí, Pollo, Ternera o Vaca son entre otras la gran variedad de las que podemos disfrutar en nuestra gran Dieta Mediterránea.

Después de esta clasificación de alimentos y para terminar, no debemos olvidar que para tener una completa Dieta Mediterránea hay ciertos alimentos principales de los que no podemos prescindir como los cereales, las verduras o la fruta. Y además, beber mucho agua, tomar productos lácteos e incluir el aceite de oliva como principal fuente de grasa por la calidad nutricional que tiene.

EL ALTRAMUZ, UNA DE LAS FUENTES MÁS RICAS EN PROTEÍNA VEGETAL

altramuces-puracepaCuando hablamos de legumbres, casi seguro que la última que nos viene a la cabeza es el altramuz. Debemos saber que esta legumbre contiene más grasas saludables y proteínas que otras.

Según un estudio realizado en el Instituto de Ingeniería de Procesos y Empaquetado de Freising (Alemania), el consumo de altramuces ayuda a reducir la acumulación de grasas y contribuye a llevar una alimentación equilibrada.

¿Aún no sabes cómo incluir los altramuces en tu dieta? Lo más habitual es comerlos en salmuera como aperitivo, ya que los procesos para tratar esta legumbre son muy extensos. Pero si adquirimos el altramuz crudo, podemos cocerlo para elaborar sopas, potajes o ensaladas, de igual forma que se emplean el resto de legumbres. Además, a partir de los altramuces también se elaboran algunos derivados como la harina, sustitutos del café, aceites e incluso paté.