Catering

Bocadi: 55 años de éxito continuado

Como ya he contado en diversas ocasiones, este blog se centrará sobre todo en las experencias de éxito del sector de la gastronomía, enología, industria agrolalimentaria, moda, turismo y cultura de Córdoba y de Andalucía. Con dos objetivos:

  • reconocer el trabajo de las personas que están tras dichos éxitos y

  • dar pistas o claves de éxito a todas aquellas personas emprendedoras que están en el camino, por si alguno de los elementos que tratamos resultase esencial en el logro de sus objetivos.

BOCADI 01

Hoy el Diario Córdoba recoje el nombramiento de Concepción Aroca Luque, dueña de BOCADI, como Señora de las Tabernas, en su decimoséptima edición, por el aula de vino de Córdoba, con su presidente Manuel María López Alejandre. Os dejamos el texto completo:

Las raíces tabernarias de Bocadi ( Diario Córdoba – 23/02/2016 )

EL ALTRAMUZ, UNA DE LAS FUENTES MÁS RICAS EN PROTEÍNA VEGETAL

altramuces-puracepaCuando hablamos de legumbres, casi seguro que la última que nos viene a la cabeza es el altramuz. Debemos saber que esta legumbre contiene más grasas saludables y proteínas que otras.

Según un estudio realizado en el Instituto de Ingeniería de Procesos y Empaquetado de Freising (Alemania), el consumo de altramuces ayuda a reducir la acumulación de grasas y contribuye a llevar una alimentación equilibrada.

¿Aún no sabes cómo incluir los altramuces en tu dieta? Lo más habitual es comerlos en salmuera como aperitivo, ya que los procesos para tratar esta legumbre son muy extensos. Pero si adquirimos el altramuz crudo, podemos cocerlo para elaborar sopas, potajes o ensaladas, de igual forma que se emplean el resto de legumbres. Además, a partir de los altramuces también se elaboran algunos derivados como la harina, sustitutos del café, aceites e incluso paté.

Llega la Academia de la Tapa de Madrid

tapa-pura-cepa-catering-gourmet-llega-la-academia-de-la-tapa

La actual era gastronómica en la que nos encontramos no podía tardar en presentar una propuesta así. Nace la Academia de la Tapa de Madrid. Se trata de una entidad independiente, sin ánimo de lucro. El pasado 15 de septiembre fue presentada en sociedad por sus promotores en el restaurante Lhardy de Madrid, “promocionará la tapa de Madrid y su Comunidad como valor cultural, social, turístico, histórico y económico” nos contaban.

Algunas de las intenciones que se proponen sus fundadores son mostrar que el tapeo es un estilo de vida y por lo tanto una actitud. Por ello las redes sociales jugarán un gran papel protagonista en esta iniciativa. Se pretende dar a conocer y promocionar rutas de tapas por Madrid mostrando sus especialidades. Además de potenciar Madrid como referente en materia gastronómica, convirtiendo esta creación en una auténtica experiencia.

Espacios industriales y catering: un acierto estratégico

IMG_9256[1]

La celebración de eventos en espacios singulares hacen que estos adquieran una personalidad propia que contribuye muy positivamente a lograr los objetivos que se persiguen con el evento en sí. Las comidas de empresa en el propio entorno resultan muy atractivas para los comensales, tanto internos como externos. Internamente humanizan el espacio donde a diario se trabaja.

P1010763

Externamente acercan de manera positiva ese espacio a clientes, proveedores y amigos en general.

Desde nuestro punto de vista, cualquier espacio es bueno para la celebración, sin que necesariamente tenga que recurrirse al boato. En los tiempos que corren, los catering deben mimetizarse con los espacios de trabajo como si de camaleones se tratara.

Esta posición está claramente asociada con la idea de colaboración interempresarial para el beneficio mutuo, tan necesario para las empresas del futuro.

El catering puede y debe ser un escaparate para los productores andaluces de calidad

01 00 ACEITUNAS Si recorres Andalucía, te encontrarás desde luego con multitud de monumentos, espacios, calles, lugares… inigualables. Pero si la recorres con ánimo de aprender de su gastronomía y de sus productos, además de inigualables resultan insuperables.  Por poner sólo unos ejemplos podríamos hablar de: el jamón y derivados del cerdo ibérico de Huelva, Cádiz o Córdoba; los quesos de Payoyo, Subbética, Sierra de Aracena…; las salazones de Barbate; las conservas de Isla Cristina; los aceites  de Jaén y de Córdoba y de toda Andalucía, los vinos de Jerez, Montilla-Moriles, Condado de Huelva o Málaga; los dulces de Estepa o de Granada; el ron Pálido de la costa granadina; las regañás de Sevilla; el caviar de Riofrío…04 02 G 615571_514938415184906_1515747_o

La lista se hace interminable, pero podríamos acabarla entre todos, ¿os parece? Lo iremos haciendo pues a través de este blog.

04 176679_461489620575956_1748199453_o

  Nuestra propuesta y nuestro compromiso es que los catering de Andalucía sirvan de escaparate para nuestros productos, y adquieran el compromiso de ponerlos en las mesas adecuadamente.


.