Mes: octubre 2015

Un paseo por Granada

Desde luego que no vamos a descubrir nada, pero no deja de ser sencillamente maravilloso. 

Cualquier rincón, de día o de noche, resulta siempre sorprendente. 

Desde barrios populosos y sencillos como La Chana en el mesón Las Perlas, o en plena zona céntrica con lugares como la Alacena de las Monjas, o el excéntrico pub Verdi, Granada te sorprende. 

Es una ciudad donde, además de su consabida belleza o valor patrimonial, solo el hecho de pasear, mirar, tapear, … genera un irrepetible deseo de volver. Sientes y agradeces vivir. 

Ve a Granada. No lo pienses. Y déjate llevar. Veras la vida de otra manera. 

 

cockteleria verdi

  

alacena de las monjas

  

meson las perlas

 

¿Porqué vuelven los clientes a un restaurante?

porque-los-clientes-vuelven-a-un-restauranteCuando vamos a un restaurante no valoramos únicamente la comida, también tenemos muy en cuenta la limpieza e higiene del local en general, la cocina, los aseos, el servicio recibido… Basándonos en unas encuestas realizadas a clientes de diferentes restaurantes europeos, podemos descubrir los factores que hacen que un cliente vuelva a un restaurante.

El estudio fue realizado por la multinacional sueca SCA, dedicada a productos de higiene y cuidado personal. Principalmente se buscaba conocer los factores que hacen que un cliente vuelva a un restaurante. Contando con un total de 3.087 participantes, ocho de cada diez consideran que los restaurantes deberían cuidar y prestar más atención a la calidad del menaje.

La tendencia en los nuevos restaurantes de tener las cocinas a la vista es importante para los consumidores; ya que el 67% de los encuestados además de agradarle el poder ver cómo se preparan los platos, agradece poder acreditar la limpieza de la cocina.

En muchas ocasiones, la falta de higiene en otros espacios del establecimiento como puede ser el aseo, afecta de manera muy importante al cliente. Casi un 90% de los encuestados declaran que estos detalles son muy relevantes a la hora de tener una percepción buena sobre el restaurante.

En definitiva la comida, la higiene y el servicio con los principales motivos por los que un cliente vuelve a un restaurante y además lo recomiende. Debemos tener en cuenta que el intermediario entre la comida y el comensal, en este caso el servicio es muy importante en el mundo de la hostelería. El 67% confiesa que si reciben un mal trato o el camarero es maleducado, no recomendaría el establecimiento.

Entonces, si lo que nos proponemos es hacer que vuelvan, recomienden nuestro restaurante o aumentar las propinas debemos tener un buen servicio que no sólo trabaje bien, sino que disfrute con su trabajo.

LOS PRODUCTOS DE TEMPORADA EN OCTUBRE

los-productos-de-temporada-en-octubre-puracepa-cateringLa mejor forma de garantizar que nuestro organismo recibe los componentes más saludables es adquiriendo productos que se encuentren en sus mejores condiciones, tanto de frescura como en su adecuada época del año.

La Fundación Dieta Mediterránea nos recomienda comer algunos de estos alimentos de temporada para poder apropiarnos de todos los beneficios y todas las propiedades que nos pueden aportar.

Frutas como Aguacate, Chirimoya, Granada, Higo, Kiwi, Mandarina o Plátano son algunas de las más recomendadas, además consumiendo estos alimentos estamos participando en el mantenimiento de una agricultura sostenible.

Verduras y hortalizas como Acelga, Alcachofa, Apio, Calabacín, Cardo, Escarola, Judía verde, Nabo, Pepino y Rábano. Aunque hay muchas más como la Berenjena, la Coliflor o la Zanahoria, estas verduras aportaran nuestra dieta un alto índice de componentes saludables.

Los pescados o mariscos que mejor podremos encontrar en esta temporada son Almejas, Berberechos, Dorada, Mejillones, Mero, Nécora, Palometa, Salmón y Sardina. Son muchos más los pescados y mariscos que tenemos en ésta época y también algunos que son bienvenidos todo el año, exquisitos para disfrutar de un buen manjar.

Carnes como Cerdo, Cochinillo, Conejo, Cordero, Gallina, Jabalí, Pollo, Ternera o Vaca son entre otras la gran variedad de las que podemos disfrutar en nuestra gran Dieta Mediterránea.

Después de esta clasificación de alimentos y para terminar, no debemos olvidar que para tener una completa Dieta Mediterránea hay ciertos alimentos principales de los que no podemos prescindir como los cereales, las verduras o la fruta. Y además, beber mucho agua, tomar productos lácteos e incluir el aceite de oliva como principal fuente de grasa por la calidad nutricional que tiene.