La mejor forma de garantizar que nuestro organismo recibe los componentes más saludables es adquiriendo productos que se encuentren en sus mejores condiciones, tanto de frescura como en su adecuada época del año.
La Fundación Dieta Mediterránea nos recomienda comer algunos de estos alimentos de temporada para poder apropiarnos de todos los beneficios y todas las propiedades que nos pueden aportar.
Frutas como Aguacate, Chirimoya, Granada, Higo, Kiwi, Mandarina o Plátano son algunas de las más recomendadas, además consumiendo estos alimentos estamos participando en el mantenimiento de una agricultura sostenible.
Verduras y hortalizas como Acelga, Alcachofa, Apio, Calabacín, Cardo, Escarola, Judía verde, Nabo, Pepino y Rábano. Aunque hay muchas más como la Berenjena, la Coliflor o la Zanahoria, estas verduras aportaran nuestra dieta un alto índice de componentes saludables.
Los pescados o mariscos que mejor podremos encontrar en esta temporada son Almejas, Berberechos, Dorada, Mejillones, Mero, Nécora, Palometa, Salmón y Sardina. Son muchos más los pescados y mariscos que tenemos en ésta época y también algunos que son bienvenidos todo el año, exquisitos para disfrutar de un buen manjar.
Carnes como Cerdo, Cochinillo, Conejo, Cordero, Gallina, Jabalí, Pollo, Ternera o Vaca son entre otras la gran variedad de las que podemos disfrutar en nuestra gran Dieta Mediterránea.
Después de esta clasificación de alimentos y para terminar, no debemos olvidar que para tener una completa Dieta Mediterránea hay ciertos alimentos principales de los que no podemos prescindir como los cereales, las verduras o la fruta. Y además, beber mucho agua, tomar productos lácteos e incluir el aceite de oliva como principal fuente de grasa por la calidad nutricional que tiene.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...