Montilla-Moriles, en clave Cocktail Tasting

post_montilla_cocktail

La Denominación de Origen Montilla Moriles abre ventanas y deja entrar aire fresco con  nuevas fórmulas y posibilidades para frentes de otros tiempos. En una original forma de poner en valor nuestros vinos y vinagres, ha organizado durante los días 2 y 3 de marzo, en el marco del III Congreso Nacional de Coctelería, cuatro ponencias inéditas y acertadísimas, con una espectacular visión de futuro; aunque no sepamos si en esta tierra siempre es futuro, cuánto dura y si algún día llega. De cualquier  forma cuatro escenarios interesantísimos, a  saber:

IMG_1789

Denominación-de-origen-Montilla-Moriles

  1. El Vino Fino y los Vinagres con Santi Ortiz (bartender), Toni Canales (chef) y Rocio Márquez (enóloga)
  2. Los Amontillados con Rubén Sánchez Camacho (chef), Emilio Vivanco (sommelier) y Víctor Martín (bartender)
  3. El Pedro Ximénez con Alberto Pizarro (bartender), Alberto Moreno (chef) y José Ignacio Santiago (enólogo y sommelier)
  4. El Oloroso con Javier Caballero (bartender), Juanjo Ruiz (chef) y Raúl Márquez (sommelier)
FullSizeRender(6)

Asociación-de-Sumilleres-de Córdoba

Se trata de experimentar, probar y comprobar, tras breve disertación, sobre el vino o vinagre de que se tratara, por enólogos y sumilleres de la tierra, para pasar con ejercicios muy prácticos, a la utilización de estos vinos finos, olorosos, amontillados, dulces px e incluso vinagres, a la elaboración de platos por estos grandes chefs o el uso de los mismos en la alta coctelería por los bartenders que ha congregado en Córdoba este excepcional Congreso, sin duda el más importantes del país.  Todo un auténtico lujazo que muy pocos  cordobeses hemos tenido ocasión de disfrutar, por esta tendencia especialísima y muy nuestra a asistir sólo a eventos muy concretos y lejanos a estas auténticas visiones más futuristas.

 Cocktail TASTING, el III Congreso Nacional de Cocktelería, que en esta ocasión ha elegido Córdoba, versa sobre FUSIÓN, MARIDAJE, COCKTELERÍA y GASTRONOMÍA. Me ha parecido de una calidad extraordinaria. Baste consultar en la red los nombres de los ponentes para darse cuenta. Y, además se desprende,  nada más llegar, un esfuerzo organizador  de esos que no están ni pagados ni reconocidos lo suficientemente. Por eso, ante todo, enhorabuena a los responsables de la organización que se han dejado «el alma»: Jose Ropero, Inma Rodriguez, Elena, Javier Luna, Rafa Casasolar (audio y video) y Merfrucor. También una especial mención a esas nuevas generaciones que aventuramos saldrán del IES Gran Capitán: sus alumnos y sus tutores han hecho un trabajo encomiable.

Un programa impecable: los más grandes Bartender, y chef, sommelier y enólogos de primera línea han estado presentes en ponencias individuales y compartidas. Espero no dejarme a nadie atrás, y si es así siempre se puede rectificar. En el aspecto individual han destacado los trabajos de Héctor Henche, Carlos López, Santi Ortíz, Alberto Pizarro, Ivan Talens, José Joaquín Cotés. Todos auténticos cracks. Ha habido también presentaciones de dos libros libros que son todo un lujo. De George Restrepo «se mezcla» y Javier Caballero. Este último, «Liquid Experience», que he tenido ocasión de ojear, es toda una obra maestra, o al menos en eso coinciden los grandes expertos que aquí se han dado cita.

Además ha contado con una zona expositiva con más de una veintena de stand elaborando de forma pemanente todo tipo de cócteles, desde los más clásicos a aquellos cuya sofisticación te transport a cine de ciencia ficción, aportando un colorido sin igual.

Y una zona de talleres donde se han organizado:

  • concurso de spirit sommelier
  • taller de coktelería Tiki con Miguel A. Jiménez
  • taller de venencia Montilla-Moriles con Francisco Castro
  • taller sensorial de cata, mixología y maridaje con cockteles de bourbon con José Joaquín Cortés y David González
  • taller de maridaje con habanos y coctelería con Jordi Vila, Mariano Manteca y Javier Luna
  • taller de iniciación a la coctelería con Antonio Navarro
  • taller de organoléctica cata de vinos Montilla-Moriles con Miguel Villa

Casi 60 empresas, organizaciones, instituciones y marcas han participado  o en la organización, o bien como coloboradores y/o patrocinadores. Os dejo un enlace porque no me gustaría dejarme a nadie atrás: http://cocktailtasting.net/patrocinios.html

Y como colofón Cocktail WEEK, entre los días 26 de febrero y hasta el 6 de marzo, 12 tabernas, bares y restaurantes se han prestado, como si de un paseo por Córdoba se tratara, a oferecer una tapa+cocktail especial: Bodegas Mezquita, El Poema, El Alpiste, Huerta del Rey, La Cazuela, La Cuarta, La Esencia, La montillana, La Taberna de Río, El Pensamiento, El Nº 10 y La Vinoteca y La Salmoreteca del Mercado Victoria. Aún etamos a tiempo de probarlas. Vamos a por ellas este finde!!!

2

Cocktail-Tasting

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s